Si visitas nuestro blog, te interesa aprender a crear una rutina capilar saludable para cabello natural. ¡Bienvenido! Nos entusiasma compartir lo que sabemos y ayudarte a cuidar tu hermoso cabello.
Hay algo que debes tener en cuenta antes de empezar: tú conoces mejor tu cabello. Si hay algo en este régimen capilar saludable que no te funciona bien... ¡no te preocupes! Hay algo que podría funcionar bien para el 80 o 90 % del cabello, pero no para el tuyo. Al final, depende de ti defender tu cabello y descubrir qué te funciona mejor. ¿Listo para empezar?
Comience con las herramientas adecuadas
No se puede crear una rutina capilar saludable sin las herramientas adecuadas. Es por esto que muchas hermanas se sienten abrumadas al cuidar su cabello natural. No saben qué productos usar debido a la gran variedad disponible. A continuación, te dejamos enlaces a nuestros productos favoritos. Estos enlaces rápidos te ayudarán a comenzar con el resto de nuestras sugerencias para una rutina capilar saludable.
No se puede crear una rutina capilar saludable sin las herramientas adecuadas. Es por esto que muchas hermanas se sienten abrumadas al cuidar su cabello natural. No saben qué productos usar debido a la gran variedad disponible. A continuación, te dejamos enlaces a nuestros productos favoritos. Estos enlaces rápidos te ayudarán a comenzar con el resto de nuestras sugerencias para una rutina capilar saludable.
- Champú
- Acondicionador profundo
- Acondicionadores sin enjuague
- Desenredante
- aceites naturales
- Definidor de rizos
Cómo crear una rutina saludable
1.- Crea un régimen capilar saludable en función de tu cabello.
A menudo, la gente intenta crear una rutina capilar copiando la de otra persona. Ya sea que el cabello de esa persona se parezca al suyo o simplemente les gusten los productos que usa, no se detienen a considerar si la rutina es adecuada para su cabello. Al crear una rutina capilar, es necesario tener en cuenta el tipo de cabello (porosidad, grosor, densidad), así como el estilo de vida y otros factores. Por lo tanto, debes asegurarte de considerar todos los elementos individuales que acompañan a tu cabello. No existe una rutina estándar que funcione para ti al instante.
Además, si después de uno o dos meses notas que tu rutina capilar no te funciona, ¡déjala! Al crear una rutina capilar saludable, tendrás que ir adaptándola y experimentando hasta encontrar algo que funcione para tu cabello. Que sigas una rutina recomendada en internet no significa que vaya a funcionar a la perfección. ¡Déjate llevar y escucha a tu cabello!
2.- Limpia tu cabello
Una rutina capilar saludable para cabello natural requiere muchos productos diferentes, y con el tiempo se acumulará en el cabello y el cuero cabelludo. Para mantener un cabello sano, el cuero cabelludo necesita respirar, por lo que conviene lavarlo con un champú suave sin sulfatos entre una vez a la semana y una vez al mes, dependiendo de tu cabello.
¿Cómo sabes con qué frecuencia lavarte el pelo? Pues tendrás que experimentar. Con suerte, a estas alturas, ya tienes una idea de la frecuencia que mejor te funciona. Si dudas de tu rutina actual de lavado, aquí tienes algunas pistas que te indican que necesitas cambiarla...
- Tu cabello se siente grasoso, sucio, sin vida, mugriento o tus productos ya no parecen funcionar. Lava tu cabello con champú con más frecuencia.
- Si tu cabello se siente seco, quebradizo o encrespado, lava con champú con menos frecuencia.
También ten en cuenta que si lavas tu cabello con menos frecuencia, probablemente querrás usar menos productos. Lavarlo con más frecuencia significa que debes mantenerte hidratado para evitar que se seque y se quiebre.
3.- Condición, condición, condición
Existen varios tipos de acondicionadores para crear una rutina capilar saludable para cabello natural. Necesitarás un acondicionador con enjuague que puedas usar semanal o quincenalmente cuando estés en la ducha y tu cabello esté mojado. También necesitarás un acondicionador sin enjuague que puedas aplicar después de lavarte el cabello. Esto ayudará a reponer la humedad y te facilitará el peinado. Finalmente, un acondicionador profundo también es ideal. Este es un tratamiento que la mayoría de las personas usan una vez al mes o cada dos semanas. Es un tratamiento de nutrición intensa que se deja actuar durante un tiempo determinado y luego se enjuaga. Te ayudará a desenredar y suavizar tus rizos para obtener los mejores resultados.
4.- Hidrata como si fuera tu trabajo
Con el cabello natural, la hidratación puede solucionar casi todos tus problemas . El cabello natural (tipos 3 y 4) presenta problemas de rotura, sequedad, enredos y enredos. La porosidad del cabello también influye. La porosidad capilar se relaciona con la capacidad del cabello para absorber y retener la humedad. Por ejemplo, si tienes una porosidad capilar baja, tu cabello tendrá dificultades para hidratarse y necesitará ayuda para conseguirla.
Para tratar esto, puedes hidratar el cabello regularmente con los productos mencionados. Recomendamos concentrarte en las puntas y humectarlo justo antes de acostarte. Además, ¡no olvides sellar la hidratación con un sellador o un antihumectante! Buenas opciones son la manteca de karité o el aceite de ricino negro de Jamaica para el cabello más grueso o áspero, o el aceite de jojoba, el aceite de aguacate o el aceite de oliva para el cabello más fino.
5.- Desenredar regularmente
Desenredar el cabello es crucial porque ayuda a prevenir la caída, los enredos, la sequedad y la rotura. Para desenredarlo eficazmente, usa un peine de dientes anchos o los dedos y trabaja desde las puntas. Tira siempre hacia abajo y ve subiendo. Así evitarás que se quiebre. Desenredar el cabello húmedo con un producto desenredante también puede ayudar.

6.- Utiliza un peinado protector
Esta parte depende de ti, ya que cada persona tiene preferencias diferentes en cuanto a peinados con protección. Estos peinados ayudan a mantener la hidratación y a proteger el cabello del daño. Pueden ser desde moños o trenzas durante el día hasta cubrirte el cabello con un gorro por la noche. Si nunca has usado peinados con protección, esto podría ser una gran ventaja. Sin embargo, ten cuidado con la acumulación de producto si usas productos de peinado para fijar el peinado. Esto podría alterar tu rutina de lavado.
7.- ¡Mantén tu rutina!
Es difícil mantener una rutina, especialmente cuando es nueva. Sin embargo, tu rutina para un cabello sano no te dará los resultados que deseas si no eres constante. También es fundamental tener en cuenta que tu cabello tardará en adaptarse. Deberías darle un mes o dos para ver cómo reacciona a los nuevos productos y rutina. Si en ese momento no parece estar bien, deberías considerar cambiarla. Aquí tienes algunos consejos que pueden ayudarte a mantener tu rutina.
- Crea una rutina con una estructura semanal o quincenal que te ayude a realizar un seguimiento.
- Mantenlo lo más simple posible para que no resulte confuso.
- Coordinar con los días del calendario (por ejemplo: el lunes es el día de lavado; el viernes es el día de acondicionamiento)
¿Necesitas un ejemplo?
Bien, sabemos que dijimos que ninguna rutina capilar sería perfecta para ti. Pero algunas mujeres ni siquiera saben por dónde empezar. ¿Cómo crear una rutina capilar saludable? ¿Qué aspecto tiene? ¿Con qué frecuencia te lavas y acondicionas el cabello? ¿Cómo te aseguras de que tu cabello se mantenga hidratado? Te presentaremos una rutina básica que puedes leer y ajustar. Recuerda que esto no es necesariamente perfecto para tu cabello y debes adaptarlo a tu tipo de cabello.
- Día de lavado completo una vez al mes (champú, acondicionador, acondicionador profundo)
- Co-lavado o acondicionador profundo quincenalmente
- Utilice un estilo protector durante la semana.
- Usa el afro o el twist durante los fines de semana
- Utilice productos como spray desenredante, suero de crecimiento, manteca/aceite para ayudar a peinar.
- Duerme con un gorro de satén para proteger el cabello.
- Recorta tu cabello cada 3 meses
De nuevo, esto es solo un ejemplo de cómo empezar un régimen. Puedes modificarlo según tu tipo de cabello y lo que mejor te funcione.
Reflexiones finales
Crear una rutina capilar saludable para el cabello natural suele ser abrumador. Muchas mujeres siguen aprendiendo sobre su cabello y qué les funciona mejor durante años, incluso en la edad adulta. Al empezar a desarrollar una rutina capilar, puedes estar segura de que eres quien mejor conoce tu cabello y quien mejor puede crear una rutina para cuidarlo.
Usa nuestros consejos y productos para crear una rutina capilar saludable y ¡adelante! Tú puedes.
Visita Taliah Waajid para obtener más información.
ESCRIBA PARA NOSOTROS
¿Crees que tienes una perspectiva nueva que anime a nuestros lectores a participar y aprender a lograr una piel y cabello más saludables? Siempre buscamos autores que puedan publicar artículos y entradas de blog de calidad. Miles de personas leerán tu trabajo y, en el proceso, te convertirás en un experto.
Daneille
Try using the Taliah Waajid Apple Aloe Collection. You could choose from the Curly Curls Elixir Regimen or the Curly Coily Definer Regimen.
Apple and Aloe collection is for all types of natural hair and provides maximum moisture for your curly hair texture. Green Apple and Aloe fortifies hair with Avocado Oil, Almond Oil, Bergamot Oil, Aloe, and Vitamins A,B, & C. The Shampoo provides moisture to your hair, the LIC keeps your hair coated and hydrated after and in between washes and the styling agents are used to hold your curls while wearing them loose or tight. Bothe styling agents Curl Elixir and Curl Definer defines and coats your curls depending how you want them to fall…Curl Elixir for loose curls and Curl Define for more of a tight, defined curl.
Hello Phyliss,
Try the products below from the Taliah Waajid Protective Styles Collection. This collection will provide optimum hair growth and healthy, thicker hair. When applying The Growth Oil, be sure to massage the oil into your scalp especially to the balding area of your head. The Bamboo strengthens your hair, the Biotin Supports hair growth and the Basil is a great source of cleansing your hair/scalp .
Thick & Full™ Bamboo And Coconut Milk Moisturizing Mint Shampoo 8oz
• Intense Moisture™ Bamboo And Coconut Milk Strengthening Leave-in Conditioner 8oz
• Healthy Hair Under There™ Bamboo, Avocado And Peppermint Conditioning & Restoring Serum 4oz
• Gro Hair Gro™ Bamboo And Coconut Milk Growth Oil 4oz
• Curl Definer, Bamboo, Biotin & Basil, Activates Curl Memory, Defines and Revives Curls
Great information to get started. I’ve been on my natural hair journey for about 6 years. Dealing with dryness and tangling. Not sure exactly about my hair type, maybe between 4a and 4c. I like wearing my curls out. Please help!
I had tried some of your products..now i need more..my hair is 4c..and short..i have a bald spot in the top n back… what can i use please
I had tried some of your products..now i need more..my hair is 4c..and short..i have a bald spot in the top n back… what can i use please